Bitcoin supera los USD 48,000 durante la caída de las plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp
Durante la interrupción, muchos usuarios de “Crypto Twitter” reclamaron la necesidad de una red social descentralizada construida sobre blockchain.
Las principales redes sociales y plataformas de comunicación, Facebook, Instagram y WhatsApp, han dejado de funcionar esta mañana mientras el precio de Bitcoin y otras criptomonedas se disparaba.
Tal y como muestran los datos de Cointelegraph Markets Pro, el precio de Bitcoin (BTC) superó los 48,000 dólares tras caer a un mínimo diario de 47,166 dólares, lo que supone un aumento de aproximadamente el 3% en menos de dos horas. El precio de Ether (ETH) subió igualmente un 2.7% en el mismo periodo para alcanzar los 3,376 dólares en el momento de la publicación.
La repentina volatilidad de los precios se produce cuando la principal plataforma de medios sociales Facebook, la aplicación para compartir fotos y vídeos Instagram y la aplicación de mensajería WhatsApp, ambas propiedad de Facebook, cayeron aproximadamente a las 11:16 AM EST del 4 de octubre. Según el equipo de comunicaciones de Facebook, que se comunicó a través de Twitter, la compañía estaba “trabajando para que las cosas volvieran a la normalidad lo más rápido posible.”
En marzo de 2019, las tres plataformas informaron de una gran interrupción casi al mismo tiempo que duró más de 24 horas. En ese momento, Facebook atribuyó los problemas a un “cambio de configuración del servidor”.
Las interrupciones pueden afectar a la participación de la comunidad en torno a los proyectos de criptomonedas y blockchain, pero Discord, Twitter, YouTube y muchas otras plataformas siguen funcionando con normalidad. Muchos usuarios de “Crypto Twitter” ya están utilizando el incidente para destacar la necesidad de una red social descentralizada construida sobre blockchain.
“Si construyeran Facebook en una blockchain nunca se caería”, dijo Allen Farrington, que escribe regularmente sobre Bitcoin y criptomonedas en su blog en Medium.
La interrupción también se produce después de que la ex empleada de Facebook Frances Haugen entregara miles de documentos a periodistas y otras personas que parecían dar a entender que la empresa no estaba haciendo lo que afirmaba con respecto a la eliminación de los discursos de odio y las publicaciones que fomentan la violencia de la plataforma, entre otras cosas. Las acciones de Facebook cayeron más de un 5% el lunes hasta alcanzar los 324.90 dólares en el momento de la publicación.
Twitter ya está trabajando en su propia iniciativa de redes sociales descentralizadas. Su CEO, Jack Dorsey, anunció por primera vez en diciembre de 2019 que la plataforma financiaría un equipo dedicado a desarrollar un estándar descentralizado para los medios sociales, y recientemente contrató a un desarrollador de criptomonedas para dirigir el grupo. En ese momento, Dorsey dijo que el objetivo era pasar del alojamiento y la eliminación de contenido a los algoritmos de recomendación que dirigen la atención de los usuarios y evitan el contenido que desata la controversia y la indignación en lugar de las conversaciones saludables e informativas.
Los puntos de vista, pensamientos y opiniones expresados aquí son sólo de los autores y no necesariamente reflejan o representan los puntos de vista y opiniones de jsbitcoin.com.
Publicado originalmente en : https://es.cointelegraph.com/